miércoles, 2 de marzo de 2016

PRAC:05 EV:1.4 EL PROCESADOR

Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus características principales.
Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Los mayores productores de procesadores en el mundo, son grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina el mercado), AMD, Vía e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta. 
El procesador es el componente más complejo y frecuentemente más caro, pero él no puede hacer nada solo. Como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros componentes de la computadora, incluyendo la memoria, el disco duro, la placa de vídeo y de red, monitor, teclado y mouse.
Para que sirven los Coolers?
Generalmente los procesadores, debido a su estructura, y a la velocidad, calientan, y para evitar ese sobrecalentamiento, se usan los Coolers.
En las computadoras actuales la refrigeración de los procesadores es realizada a través de un disipador de calor, fabricado en aluminio o cobre, con un pequeño ventilador sobre el y un conducto de aire que extrae el aire caliente del gabinete.
Como entender la nomenclatura de los procesadores
Las dos firmas más importantes, fabricantes de procesadores, son Intel y AMD. Cada una de esas empresas adopta una determinada nomenclatura para otorgarle información al consumidor a partir del nombre del procesador. Aparentemente la nomenclatura de esos procesadores es un tanto confusa, pero con un poco de atención podemos identificar muchas de sus características. 
Cuáles son los mejores procesadores de cada fabricante? 

Al momento de comprar un procesador no se debe analizar solamente el clock, ya que es sólo una parte del equipo. Muchos vendedores pueden llegar a confundirnos cuando nos ofrecen procesadores si no estamos informados. Nos pueden ofrecer un procesador 3.2 asegurándonos que es mejor que un procesador 2.6, pudiendo ser el 2.6 un Dural Core y el 3.2 Celeron, siendo el Dural Core superior
. 
https://drive.google.com/file/d/0B_PkgB3JOdVwY3d0U2FZMThoNjA/view?usp=sharing

PRAC:04 EV:1.3FUENTE DE PODER

En este trabajo hablaremos de la fuentes de poder hay dos tipos de fuentes de poder que son la AT y la ATX son vitales para el funcionamiento de la computadora ya que regula el nivel del voltaje para el computador si no el voltaje seria mucho y algunas de las piezas de la computadora se echarían a perder.

 La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primer liga es la mas antigua y la segunda la mas reciente:
Fuente de poder AT
Fuente de poder ATX
CARACTERISTICAS DE LA FUENTE AT
Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico.
Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar adicionalmente al monitor CRT desde la misma fuente.
Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.
Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.
Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos al manipular su interior.
Aunque si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica.
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
4.-  Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras.
8.- Interruptor mecánico: permite encender la fuente AT.
Conector
Dispositivos
Imagen de conector
Esquema
Líneas de alimentación
Tipo MOLEX
Disqueteras de 5.25", Unidades ópticas de 5.25" y discos duros de 3.5"


1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Tipo BERG
Disqueteras de 3.5"

1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Tipo AT
Interconecta la fuente AT y la tarjeta principal (Motherboard)


1. Nar. (Power Good)
7. Negro (Tierra)
2. Rojo (+5 Volts)
8. Negro (Tierra)
3. Amar. (+12 Volts)
9. Blanco (-5 Volts)
4. Azul (-12 Volts)
10. Rojo (+ 5 Volts)
5. Negro (Tierra)
11. Rojo (+5 Volts)
6. Negro (Tierra)
12. Rojo (+5 Volts)

 Características generales de la fuente ATX

Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras.
Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad.
Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
 Partes que componen la fuente ATX
     Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos, tenga en cuenta que el interuptor de encendido no se encuentra en la fuente, sino que depende de la tarjeta principal. Externamente consta de los siguientes elementos:

Figura 3. Esquema de Fuente de poder ATX
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.



https://drive.google.com/open?id=0B_PkgB3JOdVwcWR0ZzhHeTZCND
Q

PRACTICA:03 EV:1.2 TARJETA MADRE

La placa  base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son:
·     Microprocesador o procesador : (CPU– Unidad de Procesamiento Central) el cerebro  del computador montado sobre una pieza llamada zócalo o slot
·         Memoria principal temporal: (RAM-- Memoria  de acceso aleatorio) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos  de memoria.
·         Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás tarjetas que utilizará el computador como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.
·         Chips: como puede ser el BIOS, los Chipset o controladores.   
·         las partes de la tarjeta madre son las siguientes   
·           







































PRACTICA 0 EV:1.1 KIT DE HERRAMIENTAS

El Soporte Técnico de Computadoras se realiza en todas las tareas de mantenimiento, actualizaciones, reparaciones de PC.  Nuestro objetivo es que la informática para Ud. sea una herramienta en la que haga su trabajo más fácil y de la que no tenga que preocuparse para nada ,los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar. En general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que 
puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos. y por supuesto una herramienta fundamentales el kit de herramientas y a continuacion la importancia de estas herramientas



NOMBRE
IMAGEN
FUNCION
Cautín

El cautín utilizado para soldar con estaño es una herramienta de trabajo básica para cualquier practicante de la electrónica. Se utiliza principalmente para pequeños trabajos de soldadura
Soldadura De estaño

Consiste en unir las partes a soldar de manera que, al cubrirlas con una gota de estaño fundido, qué una vez enfriada, constituirá una unión del circuito eléctrico        
Soplador
Es utilizado para limpiar todo el polvo en la computadora, hay que recordar que se debe usar tapa bocas
Porta -Cautín
 Es utilizada para colocar el cautín mientras no es utilizado este.

Brocha
Para limpiar estos sitios en los cuales el soplador no logro remover.
Extractor de soldadura

Útil extractor que nos ayuda a eliminar los excesos de soldadura. Permite succionar todo el estaño derretido para dejar el área libre y lista para la nueva aplicación de material.
Destornillador de cruz

El destornillador es una herramienta pensada en apriete y afloje de tornillos. 
Destornillador

Los destornilladores o también llamados es una herramienta utilizada para apretar y aflojar tornillos
Pasta térmica
.


Sirve para el microprocesador y el disipador de una PC. Permite una mayor disipación del calor y se pone una pequeña parte en el núcleo del procesador.

 Aire comprimido
Esta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojar la del polvo, también es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor y en otras partes de nuestra PC.

Cargador universal.


Para tener varias opciones de entrada de un cargador y revisar el equipo.
Multímetro


Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.
Tester de fuente de alimentación



 Sirve para detectar saber que cable no tiene corriente y cual sí.

PRACTICA:01 EV1:0 EXAMEN DIAGNOSTICO

En el presente trabajo elaboramos lo que es un cuestionario diagnostico relacionado con la computadora que aborda desde los conocimientos mas basicos como por ejemplo que es una computadora ,sus partes principales y diferentes cosas muy importantes e interesantes que son importantes de saber ya que son la base para seguir aprendiendo y que sin estos seria dificil de comprender muchas cosas relacionadas con este tema por ejemplo no todos sabemos que es un driver o un sistema operativo y con este pequeño cuestionario pudimos despejar muchas de nuestras dudas........
COMPETENCIA I: INSTALA COMPONENTES TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES Y EL MANUAL DEL FABRICANTE-
EXAMEN DIAGNOSTICO
1.- ¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
Máquina que procesa información de forma rápida y de una manera sistemática y  autónoma
2.-ESCRIBE LAS PARTES PRINCIPALES DE LA COMPUTADORA DE ESCRITORIO
Monitor, teclado, gabinete, mouse
3.-MENCIONA LOS TIPOS DE COMPUTADORA QUE CONOCES
Escritorio, Notebook, laptop, dual, palm, all one

4.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
Es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza una computadora y el encargado de controlar los recursos además permite la comunicación entre la computadora y el usuario
5.- ¿QUÉ ES UN DISPOSITIVO PERIFERICO?
Son dispositivos que se conectan externamente a la computadora para hacerla más eficiente
6.- ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS?
Entrada, salida y mixto (entrada y salida)

7.-DE LA SIGUIENTE LISTA CLASIFICA LOS DISPOSITIVOS SEGÚN CORRESPONDA
Entrada
Salida
Mixtos
Almacenamiento
Teclado
Plotter
Impresora multifuncional
Disco duro
Mouse
Monitor
Modem
Memoria USB
Escáner
Bocina
Tarjeta de red
Disco Compacto
Lápiz óptico
Impresora
Pantalla touchscreen

Lector de código de barras





8.-¿QUÉ ES UN DISPOSITIVO DE ENTRADA?
Dispositivos que sirven para ingresar datos e información a la computadora
9.- ¿QUÉ ES UN CONTROLADOR?
Encargado de que la computadora pueda interactuar con el hardware

10.- ¿QUÉ ES UN PROGRAMA?
Conjunto de información e instrucciones para desarrollar diversos trabajos a través de una computadora

11.- ¿QUE ES UNA INSTRUCCIÓN?
Pasos que se deben llevar a cabo para concretar una acción.
Expresión de letras y números para indicar la operación de una computadora