miércoles, 2 de marzo de 2016

PRAC:04 EV:1.3FUENTE DE PODER

En este trabajo hablaremos de la fuentes de poder hay dos tipos de fuentes de poder que son la AT y la ATX son vitales para el funcionamiento de la computadora ya que regula el nivel del voltaje para el computador si no el voltaje seria mucho y algunas de las piezas de la computadora se echarían a perder.

 La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primer liga es la mas antigua y la segunda la mas reciente:
Fuente de poder AT
Fuente de poder ATX
CARACTERISTICAS DE LA FUENTE AT
Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico.
Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar adicionalmente al monitor CRT desde la misma fuente.
Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.
Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.
Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos al manipular su interior.
Aunque si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica.
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
4.-  Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras.
8.- Interruptor mecánico: permite encender la fuente AT.
Conector
Dispositivos
Imagen de conector
Esquema
Líneas de alimentación
Tipo MOLEX
Disqueteras de 5.25", Unidades ópticas de 5.25" y discos duros de 3.5"


1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Tipo BERG
Disqueteras de 3.5"

1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Tipo AT
Interconecta la fuente AT y la tarjeta principal (Motherboard)


1. Nar. (Power Good)
7. Negro (Tierra)
2. Rojo (+5 Volts)
8. Negro (Tierra)
3. Amar. (+12 Volts)
9. Blanco (-5 Volts)
4. Azul (-12 Volts)
10. Rojo (+ 5 Volts)
5. Negro (Tierra)
11. Rojo (+5 Volts)
6. Negro (Tierra)
12. Rojo (+5 Volts)

 Características generales de la fuente ATX

Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras.
Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad.
Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
 Partes que componen la fuente ATX
     Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos, tenga en cuenta que el interuptor de encendido no se encuentra en la fuente, sino que depende de la tarjeta principal. Externamente consta de los siguientes elementos:

Figura 3. Esquema de Fuente de poder ATX
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.



https://drive.google.com/open?id=0B_PkgB3JOdVwcWR0ZzhHeTZCND
Q

No hay comentarios.:

Publicar un comentario