miércoles, 6 de abril de 2016

PRAC:06 EV:1.5 PERIFERICOS DE ENTRADA "TECLADO"

El teclado como ya sabemos es un dispositivo básico de entrada que nos permite introducir información para que la computadora la procese hay muchos tipos de teclados pero sin embargo todos tienen la misma función y dependiendo de nuestras actividades se puede elegir el teclado más adecuado para realizarlas el teclado está inspirado en las máquinas de escribir y sin duda cada día ha ido evolucionando de una manera impresionante.
DESARROLLO:
División del teclado
Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 hasta F12, estos botones e usan en ciertas aplicaciones para acceder a funciones. Por ejemplo, en software hecho por Microsoft, se usa la tecla F1 para acceder a la ayuda.

Bloque alfanumérico: Esta ubicado bajo el bloque de funciones, contiene todo el alfabeto y los números del uno al nueve.

Bloque especial: Se ubica ala derecha del alfanumérico, contiene teclas especiales para varias funciones, como imprimir pantalla, además de las teclas direccionales.


Bloque numérico: Se usa para operaciones matemáticas, cuenta con botones de suma, resta, multiplicación y división.
Tipos de teclado
Características
No. De teclas
Fabricantes
Imagen
Multimedia
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.  
Por lo regular consta  de 125 teclas
Microsoft
Apple
Flexible
Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.
109 teclas
Intel
HP
Dell
Inalámbrico
Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.
Mismo número de teclas que uno convencional de 99 a 107 teclas única diferencia que esta conectado a la computadora por bluetooth o un puerto USB
Logitech
Genius
Microsoft
Ergonómico
Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
Por lo general tiene como mínimo 112 teclas
Logitech
Microsoft
Braille
Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida .
Mismo numero de teclas de un teclado estándar(99 a 107) pero cuya diferencia es que las teclas alfanuméricas han sido sustituidas por las 8 teclas braille
Logitech
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD7uJzJLFAKZ3iM211ySmgLuW_z2pjL5O9ZDMkVsyOXDL0BjhAsY3-lv1nyLQZFs6kwW2GDCYobL6bfVTZe2Hbqp0iw-rL6D5UvggTXp-Q43_a4pkyd_FXYGU_uWA72pGvY5NxWWPDHjo/s1600/braille.jpg
Virtual
Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente .
Mismas teclas que un teclado estándar(99 a 107teclas) pero con la única diferencia que son proyectados
Lenovo
Touch
Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
99 a 107 teclas
Logitech
Recomendaciones del fabricante:

Hay varias recomendaciones que un fabricante da a la hora de comprar un teclado, entre las cuales destacan:
- No conectar el teclado mientras el equipo este encendido. Esto se debe a que puede quemarse el teclado.
-No comer mientras se usa: Nunca falta que se caigan restos de lo que comemos, esto puede impedir que el teclado funcione de manera correcta.
-Si el teclado llega a mojarse, apagar el equipo inmediatamente, desconectarlo.
-Con un teclado convencional, no necesitas instalar un driver, con uno multimedia.
-No azotarlo
-Pulsar las teclas suavemente
-Colocar los dedos correctamente, esto se hace poniendo los dedos índices en las teclas F y J respectivamente, marcando así la simetría a seguir a la hora de escribir.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario