sábado, 16 de abril de 2016

PRAC:16 EV: 1.7.3 PROYECTOR

 - Definición de proyector digital
 
     El proyector digital es un dispositivo encargado de recibir por medio de un puerto, las señales de video procedentes de la computadora, procesar la señal digital y descodificarla para poder ser enviada por medio de luz a unos micro-espejos encargados de la proyección digital en alguna superficie clara. -Extraído de InformaticaModerna.com.
Figura 2. Proyector, marca ViewSonic®, modelo PJ513DB, tamaño de pantalla hasta 167 pulgadas, 2200 Lumens

 - Características del proyector digital
     + Brillo: se trata de la luminosidad que es capaz de proyectar, la medida utilizada es el Lumen (unidad de medida del flujo luminoso) y está estandarizado por la ANSI("Asociation National Standard Institue"), por ello se maneja como X ANSI Lumen, actualmente alcanzan hasta 2500 Lumens.
     + Distancia de alcance: se mide en pulgadas (") y es la máxima distancia que puede visualizarse de manera correcta sin perder definición.
   + Consumo: es la cantidad total de energía que utiliza al funcionar, esto incluye la lámpara funcionando, el ventilador interno y todos los circuitos que intervienen. Se mide en Watts.
    + Resolución: es la cantidad máxima de píxeles que puede mostrar sin pérdida de definición de imagen. Se mide en píxeles ó Megapíxeles (1,000,000 píxeles).
    + Tiempo de vida de lámpara y capacidad: dentro del cañón, los proyectores cuentan con una lámpara especial de muy alta intensidad, la cuál tiene un promedio de vida definido y un consumo específico en Watts.
    + Control remoto: debido a que los proyectores de preferencia deben estar colocados en una posición fija, muchas ocasiones son colocados en soporte especiales en paredes ó techos, por ello es necesario que cuenten con un control remoto.

 - Proyector digital con tecnología 3D
 
      Se han lanzado al mercado diversos modelos de proyectores con la capacidad de proyectar imágenes estereoscópicas, procedentes de las fuentes 3D requeridas, para su visualización a nivel usuario con gafas, e inclusive crear el efecto a partir de fuentes 2D. A continuación se muestra un adelanto de prototipos de nueva tecnología 3D.
Video de pruebas para nueva tecnología 3D

 - Partes que componen el proyector de video
     Internamente cuenta con los circuitos electrónicos necesarios para su correcto funcionamiento, mientras que  externamente las partes que lo componen son las siguientes:
Figura 3. Esquema de las partes externas de un proyector
1.- Panel de controles: permite manipular las funciones del proyector, como posición, brillo, nitidez, etc.
2.- Cañón: se encarga de dirigir y proyectar las imágenes.
3.- Cubierta: protege los circuitos internos y da estética al proyector.
4.- Interruptor: enciende y apaga de manera mecánica el proyector.
5.- Puertos: permite la entrada de señales de video procedentes de la computadora, videocámaras, etc.
6.- Conector de alimentación: permite recibir el suministro de corriente eléctrica desde el enchufe.
Partes del proyector y sus funciones
- Conectividad inalámbrica proyector digital
  
Figura 4. Logo de estándar Wi-Fi, que indica compatibilidad con dispositivos inalámbricos de alta velocidad
      Siguiendo la tendencia actual de conectividad inalámbrica, en algunos proyectores digitales se integra el acceso vía Wi-Fi, lo que permite que se pueda integrar a la red local y con ello, poder recibir información procedente de la LAN.
  
 - Conectores del proyector digital
    Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos puede tener varios tipos de conectores de entrada:
Tipo de conectorCaracterísticasImagen
S-VideoConector tipo DIN de 4 pines, que permite una mejor de calidad de video con imágenes mejoradas, ya que incrementa el ancho de banda debido a la información de la luminancia.
VGAConector de 15 pines, utilizado para conexiones estándar de monitores CRT y pantallas LCD.
RS232 - COMConector de 9 pines, con transmisión serial.
RCAConector de 2 terminales, muy utilizado en conexiones de dispositivos de video caseros como lectores de DVD ó videocaseteras.
USBPermite colocar dispositivos de almacenamiento basados en USB, con lo que puede proyectar directamente medios almacenados
Ranura SDPermite compatibilidad con memorias de la familia SD, por lo que puede proyectar contenido directamente de este medio
HDMIConector de 19 ó 29 terminales, capaz de transmitir audio y video simultáneamente.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario