miércoles, 22 de junio de 2016

PRAC: 33 EV: 2.5 COMPATIBILIDAD DE HARDWARE

Uno de los pasos más importantes que hay que seguir antes de ejecutar la instalación en un servidor es confirmar que el hardware es compatible con productos de la familia de Windows Server 2003. Para ello puede realizar una comprobación de compatibilidad previa a la instalación desde el CD de instalación o revisar la información de compatibilidad del hardware ofrecida por Microsoft. Asimismo, como parte del proceso de confirmación de la compatibilidad del hardware, compruebe que tiene los controladores de los dispositivos de hardware actualizados y que el BIOS del sistema está actualizado (o, en el caso de un equipo basado en la arquitectura Itanium, el firmware correcto). Con independencia de si realiza o no una comprobación de la compatibilidad antes de la instalación, el programa de instalación comprueba la compatibilidad del hardware y del software al iniciar cada instalación y presenta un informe si encuentra alguna. incompatibilidad.
Las incompatibilidades se deben a que cada fabricante o programador diseña su programa siguiendo unas pautas determinadas, pero estas no son ni mucho menos universales y además van cambiando con el tiempo. En el mercado coexisten a veces decenas de formatos simultánemente y cada uno con sus propia manera de hacer las cosas. Solo con el tiempo se podrá saber que modo es el que triunfa y se impone como modelo a seguir para el resto. E incluso muchas veces el tiempo y el mercado permite que coexistan dos sistemas incompatibles entre si independientemente. Lo que si queda claro es que la mayor parte de las incompatibilidades se deben a los vaivenes de la competencia. Asi pasó con la competencia entre la corriente alterna y la continua entre Volta y Edison, entre IBM y Apple, entre Microsoft y MAcOS o Linux... etc, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario