sábado, 11 de junio de 2016

Prac25 Ev1.10.2 Tarjeta de puertos USB

 Características del puerto USB


+ La versión USB 1.0 Aparece en el mercado, junto con el lanzamiento del microprocesador Intel® Pentium II en 1997.
   + Cada puerto, permite conectar hasta 127 dispositivos externos, pero solo se recomiendan como máximo 8, porque se satura la línea del puerto y se ralentiza el sistema al tener que administrarse todos simultáneamente.
  + Cuenta con tecnología "Plug&Play" la cuál permite conectar, desconectar y reconocer dispositivos sin necesidad de reiniciar ó apagar la computadora.
  + Las versiones USB 1.X y USB 2.0 transmiten en un medio unidireccional los datos, esto es solamente se envía ó recibedatos en un sentido a la vez, mientras que la versión USB 3 cuenta con un medio Duplex que permite enviar y recibir datosde manera simultánea.
  + A pesar de que el puerto USB 3, está actualmente integrado ya en algunas placas de nueva generación, aún no hay dispositivos comerciales/populares para esta tecnología.

 Han existido hasta este momento las versiones USB 1.0, USB 1.1 y USB 2.0, las cuáles son idénticas físicamente, teniendo la variante de la velocidad entre ellas, sin embargo la versión USB 3.0 ya lanzado al mercado para dispositivos de nueva generación, con el nombre clave de "SuperSpeed", se diferencia de las versiones anteriores, ya que permite un transmisión de informaciónen un medio Duplex (enviar y recibir datos de manera simultánea), su uso es básicamente para la transmisión directa, a muy alta velocidad, de video entre los dispositivos y la computadora, así como para discos duros externos.


        El puerto USB 3.0 es totalmente compatible con las tecnologías USB 1.X y USB 2.0, esto es, reconoce dispositivos con tales formatos (debido a que físicamente es un puerto USB común con 5 conectores agregados). Es importante mencionar que físicamente el puerto en la Motherboard es igual a las anteriores versiones, por lo que se puede conectar y es compatible, lo que cambia es que los dispositivos cuentan con los puertos USB 3.0 modificados. Es fácil identificar el puerto USB 3.0 ya que tiene un color azul para distinguirlo de los puertos 2.0.
      Un ejemplo son algunos modelos de discos duros externos, que cuentan con el puerto miniUSB 3.0 en la estructura del mismo, mientras que el conector que se coloca en la computadora es similar al 2.0.

Versiones del puerto USB 1, USB 2,  USB 3 y sus características




- Velocidad de transmisión del puerto USB
      Hay 2 formas de medir la velocidad de transmisión de datos del puerto USB:
En MegaBytes / segundo (MB/s).
En Megabits por segundo (Mbps).
     Un error típico, es creer que lo anterior es lo mismo, debido a que los fabricantes manejan en sus descripciones de producto la segunda cantidad, pero no es así. Existe una equivalencia para realizar la trasformación de velocidades con una simple "regla de tres":
    8 Mbps (Megabits por segundo) = 1 MB/s (MegaByte/segundo)  
      Ejemplo: si el fabricante de una memoria USB, señala que su producto tiene una velocidad de transmisión de hasta 480 Mbps, entonces:
Velocidad en MB/s = (480 Mbps X 1 MB/s) / 8 Mbps
Velocidad en MB/s = (480 MB/s) / 8
Velocidad en MB/s = 60 MB/s
Versión de puerto
Velocidad máxima en Megabits por segundo
Velocidad máxima en (MegaBytes/segundo)
USB 1.0 (Low Speed)
1.5 Mbps
187.5 KB/s
USB 1.1 (Full Speed)
12 Mbps
1.5 MB/s
USB 2.0 (Hi-Speed)
480 Mbps
60 MB/s
USB 3.0 (Super Speed)
3200 Mbps / 3.2 Gbps
400 MB/s


No hay comentarios.:

Publicar un comentario